Las fajas empezaron su existencia entre los años 2700 y 1100 A.C más conocido en esa época como Corset o Corsé, se empezo a usar por las griegas en Creta y Micenas, pero en los otros lugares del mundo se empezaron a conocer en el siglo XVI. Donde con el uso de las fajas estaban en busca de tener una mejor figura, levantar el glúteo y el busto y apretar la cintura para darle una forma más delgada como una avispa u otras veces también se utilizaban por razones médicas.

Eran elaboradas en su totalidad por metal y era casi limitada su movilidad porque eran muy rígidas e incomodas, por lo que fueron cambiando sus materiales y ahora tenían solo unas varillas de metal que hacían que fueran muy incómodas de usarla. Después de un tiempo volvieron a evolucionar y ahora eran hechas con una tela elástica llamada powernet con algodón y la sujetaban algunos ganchos o pinzas.

Desde ese tiempo se consideró que la faja era una prenda que no podía faltar ya que las mujeres lo veían muy importante para su estética y cada vez evolucionaban más para que fueran más cómodas y se ajustaban en la parte de la espalda o algunas en la parte del abdomen para que la figura fuera de una “cintura de avispa”, algunas fajas llegaban hasta el pecho u otras solo llegaban hasta el abdomen que era más pequeño si solo se quería la cintura más delgada.

Ya en los años 60’s las fajas cambiaron y se empezaron a elaborar con cintas elásticas y ya no solo era una faja para la cintura si no que ahora también ayudaba en la parte alta de las piernas, en las mangas, los glúteos y la parte del abdomen. Al día de hoy se siguen usando y no solamente por la estética, sino que también se utiliza despues de cirugías o despues de un embarazo y ahora son más prácticas, han cambiado sus estilos y hasta unas fajas se utilizan por fuera de la ropa y ahora son más cómodas de cómo eran anteriormente.

Hoy en día y gracias al avance tecnológico, se recomienda que en la elaboración de las fajas se tengan en cuenta aspectos como:

  • Que las fajas tengan un mayor confort.
  • Que las fajas briden suavidad y comodidad.
  • Que las fajas tengan buen sostenimiento.