Por supuesto nuestra intención al guiarte en el proceso de tener un abdomen fuerte y hermoso es que lo hagas de forma segura, cuidando siempre tu salud. Olvídate de remedios o posiciones mágicas que prometen eliminar la panza y dejarte un abdomen plano, usualmente las personas nos obsesionamos con estas pócimas milagrosa porque creemos que es una manera “fácil de lograrlo” y abusamos de ellas, rayando en excesos, y es justo eso lo que puede causarnos fuertes molestias y lo peor es que no logramos el resultado esperado. Para lograr el abdomen con el que siempre soñaste vas a necesitar tiempo, motivación y constancia, ya que lo vas a ir construyendo de a poco.

Recomendación #1:  Ejercicio

  • Plancha básica: la ventaja de este ejercicio es que lo puede realizar cualquier persona, no importa si tiene otras afectaciones físicas como hernias. Se enfoca en estimular el musculo transverso abdominal el cual actúa como faja y se encarga de darte la fuerza necesaria; Pero si lo que quieres es marcar los cuadritos, con una pequeña modificación a la postura haciendo retroversión pélvica, estarás ejercitando el recto abdominal. (te mostramos en las imágenes la diferencia) Ten cuidado, si sufres de alguna hernia es preferible evitar hacer esta modificación. Como siempre te recomendamos asesorarte de un experto y cuidar la postura adecuada del ejercicio para que puedas ver los resultados.

Recomendación #2: Alimentación

  • Déficit calórico: si quieres adelgazar de forma segura y saludable, es fundamental alcanzar un déficit calórico para que puedas perder peso sin riesgos para tu salud. se define como la falta de calorías para reducir y mantener un peso equilibrado del cuerpo, es decir, quemar más de lo que comemos para no engordar e incluso perder peso. Es fundamental saber que los requerimientos nutricionales, son determinados por varios factores como el sexo, la edad, la estatura, la carga de entrenamiento en el gimnasio, actividades complementarias, estado fisiológico y de tu metabolismo, composición corporal y objetivo. Es decir, cada persona tiene un requerimiento diferente. Por esto es importante que consultes un especialista para que te pueda guiar en cómo calcular las calorías diarias que tú necesitas.

Recomendación #3: Entrenamiento de fuerza y entrenamiento cardiovascular

  • Entrenamiento: Seguramente en este momento estás pensando ¡más actividad física! Y la respuesta es sí, como te mencionamos anteriormente es un trabajo de constancia, disciplina y motivación. Una vez que hayas comenzado una dieta (tu déficit calórico), comienza a hacer ejercicios aeróbicos entre tres y cinco veces por semana y comienza el entrenamiento de fuerza de dos a tres veces por semana. Estos dos enfoques te ayudarán a quemar grasa rápidamente, y comenzarás a perder peso de diferentes partes de tu cuerpo. Una vez que hayas hecho estas tres cosas, es hora de usar el entrenamiento de fuerza para tensar los músculos que rodean tu abdomen. Esto te ayudará a lograr un abdomen plano.

Recomendación #4: Ayudas extra

  • Faja: Utilizar faja por sí sola no te ayudará a bajar de peso, pero si la usas como complemento de lo anterior te irá ayudando a moldear tu figura para tener esa forma que deseas, recuerda que los excesos son malos, no la uses por demasiado tiempo y asesórate de un experto antes de elegir la faja adecuada para ti.
  • Small Lipolaser: Es un procedimiento ambulatorio que consiste en un moldeamiento corporal estético. Su ventaja principal es la rápida recuperación, brindando al paciente el retorno a sus actividades diarias, sin riesgos anestésicos, acompañados de la tecnología láser diodo, brindando un efecto mayor en la recuperación de los tejidos y piel.

La estrategia anterior es para las personas que quieren tener resultados rápidos, pero es importante aclarar que, si quieres mantener los resultados es importante que después de la recuperación comiences a crear los hábitos de ejercicio y alimentación antes mencionados.